
Descripción:
Este trabajo consiste en suministrar, armar, colocar sobre bases
previamente preparadas, convenientemente alineadas y sujetas entre sí, cajas
prefabricadas con mallas de alambre de acero, rellenas con piedra suelta denominadas
“gaviones”.
Usos y Denominaciones:
Los gaviones pueden ser de diversos tamaños y son
utilizados en la construcción de estructuras flexibles, con el fin de controlar
erosiones hidráulicas y proveer estabilidad a terrenos. Se aplica en muros de contención, represas, rompeolas o
espigones, revestimientos de canales, defensas de puentes, terraplenes y
terrenos y cualquier
tipo de estructura que requiera un fácil drenaje y construcción.
Particularmente que pueda resistir posibles deformaciones o erosiones en
contacto con torrentes de aguas naturales o artificiales.
Los gaviones, cuando
se los desea utilizar como simple revestimiento flexible se denominan “colchones” y se los aplica en espesores
inferiores a medio metro (0.50 m). Cuando se desea trabajar en casos de emergencia
con aguas profundas o no se desea utilizar medios sofisticados para la
colocación bajo de agua (profundidades mayores de un metro) estos se deben
fabricar en forma cilíndrica o de saco y se denominan “gaviones cilíndricos” o “saco”.
materiales:
Gaviones:
En la tabla siguiente se establecen los requisitos que deben cumplir los
alambres empleados en la formación de canastos y para las ataduras:
características y requisitos
de los alambres
|
||
Elemento
|
Característica
|
Requisitos
|
Alambre de acero galvanizado
|
Diámetro
|
Mínimo de 3.05 mm. (0.120 de pulgada)
equivalente a un calibre de malla No. 11 U.S. De empleo en mallas.
|
Carga de rotura
|
38 / 50 Kg/mm2 Según BS
1052/1980
|
|
Estiramiento
|
No inferior a 12 cm / 30 cm de largo
|
|
Galvanización
|
BS 44/1982, el cual no debe descascararse
al ser retorcido.
El recubrimiento mínimo de cinc para el
alambre debe ser de 22.7 gr. Por 0.0929 m2 (0.080 onz/pies2)
de superficie del alambre no cubierto, según se determine por las pruebas efectuadas
de acuerdo a la norma ASTM A90
|
|
Alambre para
amarre
|
El amarre debe
ser de la misma calidad con diámetro de 2.2 mm.
|
|
Malla de alambre hexagonal
|
Tipo
|
Doble torsión con
bordes reforzados, con alambre de calibre mayor. Tolerancia. Diámetro Alambre ± 2.5 %, ancho y alto: ± 5
%, largo: ± 3 %.
|
Longitud
|
Las longitudes deben ser múltiplos (2, 3 ó
4) del ancho horizontal.
|
|
Ancho
|
El ancho horizontal ≥ 914 mm. (36").
Debe ser uniforme.
|
|
Tolerancias
|
Las dimensiones de los gaviones pueden
tener una tolerancia de 3 % de los tamaños establecidos por el fabricante.
|
En la tabla siguiente se indican los tipos de
gaviones clasificados por sus dimensiones:
Tabla
Nº 02 dimensiones de los GAVIONES
|
|
Tamaño tipo
|
Dimensiones
en metros
|
A
|
1.50 x 1 x
1
|
B
|
2 x 1 x 1
|
C
|
3 x 1 x 1
|
D
|
4 x 1 x 1
|
E
|
5 x 1 x 1
|
F
|
2 x 1 x
0.50
|
G
|
3 x 1 x
0.50
|
H
|
4 x 1 x
0.50
|
I
|
5 x 1 x
0.50
|
Los planos del proyecto y/ o la
especificación complementaria indican las dimensiones de los gaviones a emplear
en la obra.
Los gaviones deben ser fabricados de tal
manera que todas sus partes puedan ser ensambladas en el sitio de la obra, en
canastas rectangulares en los tamaños especificados.
El material del gavión debe ser inspeccionado por la Supervisión para su
aceptación, en base a los datos suministrados por el fabricante.
Piedra de Relleno:
La piedra para relleno debe ser natural o quebrada, debe ser tenaz y libre
de intemperismos y debe ser resistente al agua y a la intemperie. Las piezas
deben ser de forma regular y su resistencia a la abrasión medida mediante el
índice de desgaste Los Ángeles debe ser inferior a cincuenta por ciento (50 %).
Puede d obtenerse de cualquier fuente que sea aprobada por la Supervisión.
El tamaño máximo de las piezas rocosas debe ser menor o igual a cien
milímetros (100 mm; 4”); en tanto el tamaño mínimo debe ser superior al agujero
de la malla del gavión que se utilice. Las piedras deben tener una
granulometría razonablemente graduada dentro de los tamaños límites.
Las piedras no deben presentar, en su composición, agentes corrosivos que
puedan destruir los alambres del gavión.
requerimientos
constructivos:
Equipos y Herramientas:
El Contratista debe disponer en la obra, para
la realización de los trabajos especificados, la cantidad de los equipos y
herramientas necesarios para llevar a cabo los mismos. Deben encontrarse para
su uso aprobados por la Supervisión y en buenas condiciones de empleo.
Ensambles e instalación:
Los gaviones deben ser instalados de acuerdo
con las recomendaciones del fabricante.
Una vez nivelada la base según la pendiente
prevista, se deben colocar los gaviones y amarrarlos con alambre galvanizado,
uno a otro por medio de las aristas, dejando las tapas abiertas y de manera que
no estorbe su relleno. Los alambres atiesadores internos, deben ser espaciados
uniformemente y afianzados con seguridad en cada unidad de la estructura. Todos
los bordes o aristas perimetrales de la malla que forma el gavión deben ser
amarrados y asegurados entre sí, de manera que dichos bordes tengan la misma
resistencia que todo el conjunto de la malla.
Los gaviones vacíos deben ser colocados de
acuerdo al alineamiento y niveles mostrados en los planos o siguiendo las
indicaciones de la Supervisión.
Posteriormente se deben rellenar los gaviones de a un
tercio por vez, empleando medios mecánicos o manuales. Sobre cada tercera parte
deben colocarse los alambres atiesadores internos. Las piezas rocosas deben ser
colocadas con cuidado para mantener el alineamiento sin que se formen
deformaciones en los canastos ni se dañe la estructura del gavión y deben
acomodarse de modo tal que dejen un mínimo de huecos.
La colocación alterna de roca y alambre de
amarre debe efectuarse hasta que el gavión esté lleno. Después de que el gavión
ha sido llenado, la cubierta se debe doblar sobre el gavión hasta que caiga
sobre todos los lados y bordes. Luego se la debe asegurar a los lados, bordes y
diafragmas con alambre de amarre en la misma manera que para el ensamblaje, hay una gran variedad y forma de realizar los gaviones en www.IngenieriaReal.com página que recomendamos mucho para construcciones civiles en España.
Los gaviones deben ser construidos
monolíticamente por cada unidad, de manera que la resistencia y flexibilidad en
los puntos de amarre de las diferentes partes sean por lo menos igual a las de
la malla.
Los gaviones de medio metro (0.50 m.) de altura,
solamente necesitan un tirante a la mitad, los colchones no necesitan tirantes.
En los gaviones saco
o cilindros basta efectuar un amarre lateral como el diseño, estos pueden
colocarse mediante rodamiento con medio manuales o por medios mecánicos,
también en algunas ocasiones si las especificaciones de la obra lo requieren y
se dispone de equipo adecuado, se pueden colocar previamente llenos también
gaviones caja o colchones.
Método de Medición:
La medición de esta
actividad será hecha en metros cúbicos de gaviones terminados, aceptados y
medidos por procedimiento establecido.
Forma de pago:
Las cantidades determinadas según el
procedimiento indicado anteriormente, serán pagadas a los precios contractuales
por metro cúbico. Dicho pago constituirá la compensación total por el
suministro y colocación de las canastas de alambre y la roca, las operaciones
de excavación necesarias en la construcción de estructuras de gaviones, así
como, la mano de obra, equipos, herramientas, y por toda tarea o insumo
necesario para ejecutar los trabajos en la forma especificada y no pagada en
otro ítem del contrato.
Complementos de esta Especificación General que Deben
Consultarse en: “GABIONES - Especificación General” - especificación complementaria a
la edición I - 2007”:
Elementos que deben
integrar la especificación complementaria
|
|
Elemento que debe definirse
|
Comentarios
|
2.1.- Gaviones
|
Debe definirse el tamaño de los gaviones que se
emplearán en el proyecto, a menos que se encuentren indicados en los planos
del mismo.
|